sábado, 26 de febrero de 2011

SISTEMA DE ADQUISICION DE SUMINISTROS INDUSTRIALES (SASI)


Los objetivos del Convenio están enmarcados en:

Garantizar la continuidad de los procesos productivos de las PYMIS como una herramienta de política industrial que consolide su reactivacion y crecimiento.Afianzar la objetividad y transparencia en el proceso de obtención de divisas para las PYMIS.Disminuir los costos operativos y financieros.Disminuir el tiempo de adquisición de divisas y compra.Mantener el empleo productivo en las PYMIS.


El Convenio va dirigido a:


PEQUEÑAS O MEDIANAS INDUSTRIAS (Toda unidad de explotación económica, realizada por personas jurídicas que efectúen actividades de transformación de materias primas en insumos, en bienes industriales elaborados o semielaborados. Hasta 100 trabajadores en nómina promedio anual o 250.000 UT de facturación anual) , de acuerdo al Articulo 3 de la Ley de Pequeña y Mediana Industria.COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN

CONSORCIOS QUE AGRUPAN PYMIS:


INAPYMI:

Evalúa y otorga la certificación de condición de pequeña y mediana industria.


FEDEINDUSTRIA:

Actúa como facilitador en el proceso de solicitud de la certificación PYMI ante INAPYMI.Ofrece a las PYMIS y a las Cooperativas de Producción, toda la información y orientación necesaria acerca del procedimiento a seguir.Actúa como ente receptor de los recaudos.


BARIVEN S.A. Y CVG INTERNACIONAL C.A.:

Actúan como facilitadores en el proceso de solicitud de la certificación PYMI ante INAPYMI.Actúan como entes receptores de los recaudos. Solicitan las divisas ante CADIVI.Realizan el proceso de compra de los suministros industriales.NOTA: Una vez que los suministros ingresan al país, BARIVEN S.A y CVG INTERNACIONAL C.A, renuncian a la importación a favor de la PYMI o Cooperativa de Producción, quienes deben realizar la nacionalización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario