martes, 22 de febrero de 2011

INDUSTRIA DIANA, C.A



Con el objeto de impulsar un nuevo modelo socio-productivo para el desarrollo endógeno, territorial y social, que garantice la soberanía alimentaría del pueblo venezolano, a través de la consolidación de la infraestructura de procesamiento, almacenamiento y distribución de productos alimenticios, durante el año 2008 PDVSA constituyó la compañía Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos, S.A. y adquirió las siguientes entidades:
El 14 de marzo de 2008, PDVSA compró la totalidad de las acciones de un grupo de compañías cuya actividad principal es la producción y distribución de productos lácteos, siendo la más importante del grupo la compañía Lácteos Los Andes, C.A.
El 23 de julio de 2008, PDVAL compró la totalidad de las acciones de las empresas del GRUPO DIANA; Industrias Diana, C.A. y Palmeras Diana del Lago, C.A., ubicadas en Valencia, Estado Carabobo y Casigua El Cubo, Estado Zulia, respectivamente.
La actividad principal de Industrias Diana, C.A. es la producción de aceite vegetal y de oliva, margarina (industrial, familiar y preparados de margarina), manteca, jabones, glicerina; y Palmeras Diana del Lago, C.A. se dedica a la producción de aceite crudo de palma y palmiste, así como la producción de harina de palmiste para alimentos balanceados de animales.
El 11 de agosto de 2008, PDVAL compró la totalidad de las acciones de las empresas INDUGRAM, C.A. y PRODUCTOS LA FINA, C.A., dedicadas al procesamiento de aceite especializado en palma aceitera en Venezuela, ubicadas en Valencia, Estado Carabobo y Tinaquillo, Estado Cojedes, respectivamente. INDUGRAM, C.A. es refinadora de aceite de palma, palmiste, grasas y aceites industriales y PRODUCTOS LA FINA, C.A. produce mantecas industriales y margarinas.
Diana ofrece varios rubros que son distribuidos al pueblo a precios justos, sin la ganancia para la acumulación de capital, y sin explotación de las trabajadoras y los trabajadores:
Aceites comestibles “Diana” (vegetal y de soya) de 1 litro y 5 litros
Margarina “La Estancia”, de 500 gramos, 1 kilo y 5 kilos; con o sin sal
Manteca “Aura”, con la presentación de 15 kilos
Jabones Carey (Bebé, Fresh, Floral, Lavanda y Tradicional)
Soya RBD y Palma RBD
En la actualidad, la empresa produce en promedio mas de 4500 toneladas mensuales de diversos productos, cifra que supera, muy por encima, la anterior administración que solo generaba 200 toneladas al mes.
Industria Diana comercializa entre el 70 y 80 por ciento de los productos a precios regulados en todo el país, a través de redes públicas y privadas, beneficiando a más de 1.175.000 personas al mes en el país.
Actualmente, se realiza la automatización de la maquinaria, mejoras en la infraestructura, así como la dotación de implementos necesarios para la seguridad industrial y un óptimo desempeño de las funciones; construyendo poco a poco un ambiente óptimo para sus trabajadores.
En este proyecto de modernización que lleva a cabo la empresa, esta firma cuenta con el apoyo de sus trabajadores quienes serán los protagonistas de los cambios que se están realizando a lo interno. Dentro del plan de expansión de Industrias Diana, en un futuro cercano, se encuentran la creación de otra línea de fabricación que incluye agua mineral, detergentes y productos de limpieza en general.
Industrias Diana invita a todas las empresas administradas por el estado a sumar esfuerzos y así promover el desarrollo integral, tal como sucedió con alimentos la Gaviota, empresa la cual Industrias Diana suministra mas de 30 mil litros mensuales de aceite de soya a precio de costo, para la preparación de sardinas y pepitonas.



Misión
Transformar las materias primas e insumos en productos de consumo masivo, semi-industrial e industrial de primera calidad, mediante el mejoramiento continuo de los procesos, apoyados en las mejores tecnologías y talento humano comprometido con la maximización de los resultados, el medio ambiente y la seguridad, a fin de garantizar al bravo pueblo venezolano la disponibilidad, el acceso oportuno y permanente de nuestros productos mediante la distribución de los mismos, a través de redes comunales, publicas y privadas.

Visión
Contribuir como empresa del estado en los planes de seguridad y soberanía que tiene previsto el ejecutivo nacional, mediante la transformación de las materias primas e insumos en productos de consumo masivo, semi-industrial e industrial de primera calidad, apoyados en el mejoramiento continuo de los procesos, las mejores tecnologías, talento humano comprometido y las redes de distribución y Clientes honorables, para ser líderes en el mercado nacional.



Dotación: la empresa suministra gratuitamente a cada uno de sus trabajadores; uniformes, calzado de seguridad, gorros impermeables, bragas, toalllas y jabones, según el área de trabajo donde se desempeñe.
Estacionamiento: la empresa mantiene acondicionado un lugar para que sus trabajadores estacionen sus medios de transporte (vehículos, motos y bicicletas).

Transporte: la empresa proporciona un servicio de transporte a sus trabajadores de turno normal y demás turnos rotativos de trabajo, de lunes a domingo, en las siguientes rutas: ruta centro, ruta trapichito, ruta los guayos, ruta guigue, ruta san joaquin, ruta naguanagua-san diego y ruta Guacara.
Servicio médico: la empresa mantiene personal en el área de salud, para la atención de todos sus trabajadores, a través de primeros auxilios, disposición 24 horas de una ambulancia para el traslado a un centro asistencial en caso de emergencia, jornadas de vacunacion, consultas odontológicas, oftalmológicas.
Comedor: la empresa cuenta con un comedor para uso de sus trabajadores, donde se sirve comida de buena calidad, suficiente y variada, higiénicamente preparada, a los 3 turnos de trabajo. El comedor y sus dependencias es administrado por un concesionario designado por la empresa conjuntamente con el consejo de trabajadores.
Cestatickets alimentación: adicional al servicio de comedor, la empresa otorga a sus trabajadores el beneficio de cestatickets, con un monto mensual de 450,00 Bs, como complemento salarial.

H.C.M.: a través de una compañía de seguros, la empresa provee un seguro colectivo de hospitalización, cirugía y maternidad, sufragando los gastos en que pudieran incurrir sus trabajadores a consecuencia de enfermedades, accidentes o maternidad que requiera hospitalización, intervención quirúrgica o tratamiento médico, con una cobertura máxima de 115.000,00 Bs, que incluye al trabajador y a su núcleo familiar directo (esposa(o) e hijos).
Suministros: la empresa suministra mensualmente a cada uno de sus trabajadores aceite, jabón y margarina, para su consumo.

3 comentarios:

  1. Buenas noches, mi nombre es aura Lopez soy licda an educacion agropecuaria, me encuentro desempleada y con mucho animo De trabajar, mix contacts son 04144264589 02584147917 necesito trabajar xfavor

    ResponderEliminar
  2. buenos días, como hago para comprar aceite de palma soy pequeña emprendedora fabricante de productos de limpieza y en estos momentos estoy trabajando con jabones de baño por favor necesito aceite de palma agradecida en lo que pueda venderme

    ResponderEliminar
  3. Buen día.
    He visto con preocupación como los revendedores nos colocan los productos hasta ocho veces los precios de los productos de Empresas Diana.
    ¿¿¿Cómo haría para comprar los productos directamente con la empresa.???
    Mi Esposa que es Ingeniero Químico con su Padre están tratando de producir jabón artesanal a precios accesibles pero a esos precios difícilmente se mantenga.
    Ayuda por favor.
    0416-3747145

    ResponderEliminar